

El Parque de las Leyendas ha preparado una celebración especial por el Día Internacional de la Mujer con el evento “Expo Mujer Coraje 2025″, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de marzo en sus sedes de San Miguel y Huachipa. Como parte de la conmemoración, las primeras 200 mujeres que lleguen a las instalaciones el 8 de marzo podrán ingresar de manera gratuita, con 100 cupos en cada sede.
LEE: Callao: tres delincuentes asaltan a ciclista de 64 años en la Costa Verde
Charlas de empoderamiento y música en San Miguel
Las actividades en San Miguel comenzarán a la 1:00 p.m. y contarán con la participación de la ONG CORAFE “Corazones Felices”, que ofrecerá charlas sobre derecho, negocios y administración para fomentar el emprendimiento femenino. Además, habrá un desfile de productos y marcas independientes, así como presentaciones musicales.
El sábado 8 de marzo, el evento contará con un espectáculo de la agrupación femenina Las Hijas del Sol, mientras que el domingo 9, la cantante Angélica María, “la voz angelical del Perú”, se presentará en vivo.
Danzas, bailetón y espectáculos acuáticos en Huachipa
En la sede de Huachipa, las actividades iniciarán a las 11:00 a.m. con un bailetón que incluirá un repertorio de música variada en homenaje a la mujer peruana. Además, habrá un pasacalle con danzas típicas, una exhibición de lobos marinos y un show de sirenas, convirtiendo la jornada en una experiencia única para toda la familia.
También se ofrecerán sesiones de fotos y otras actividades recreativas que buscan resaltar el papel de la mujer en la sociedad.

MÁS: Fiscalía abre investigación contra alcalde de Pimentel por arrastrar con vehículo a su pareja
Historia del Día Internacional de la Mujer
Cada 8 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Mujer en honor a la lucha por los derechos laborales y políticos de las mujeres. La fecha tiene sus orígenes en la Revolución Industrial, cuando en 1857, trabajadoras textiles en Nueva York organizaron una protesta contra las pésimas condiciones laborales y la desigualdad salarial.
En 1910, durante el II Encuentro Internacional Socialista de Mujeres en Copenhague, se propuso establecer un día para la lucha por los derechos de las mujeres, lo que llevó a la primera conmemoración en 1911 en países europeos como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Finalmente, en 1975, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, consolidando su importancia a nivel mundial.
TE PUEDE INTERESAR
- Flor Vásquez, la bióloga molecular del INSN Breña que busca causas de enfermedades raras en niños y adolescentes
- Aumentan muertes de mujeres en Perú: más de 450 feminicidios entre 2022 y 2024
- Surco: cámaras captan el preciso instante en que asesinan a hombre en estación del Metro de Lima
- Gobierno amplía estado de emergencia en Virú, Pataz y Trujillo
- Incendio en Cercado de Lima: bomberos estiman que el siniestro será extinguido el sábado
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Dónde ver partido Perú vs. Bolivia por Eliminatorias Conmebol 2026 desde California, Florida y Texas?
MAG.
¿Dónde ver partido México vs. Canadá por las Liga de Naciones Concacaf desde California, Florida y Texas?
MAG.
▷ 100 frases cortas de flores amarillas para tu enamorada o novia: tarjetas con mensajes de amor y compromiso para enviar este 21 de marzo
MAG.
▷ 50 Tarjetas de flores amarillas para sorprender a tu pareja el 21 de marzo de 2025: mensajes románticos y postales de amor
MAG.