Dina Boluarte pidió a los poderes del Estado unidad contra las influencias externa y organizaciones criminales. (Foto: Presidencia)
Dina Boluarte pidió a los poderes del Estado unidad contra las influencias externa y organizaciones criminales. (Foto: Presidencia)
/ Ricardo Cuba
Redacción EC

La presidenta pidió a todos los poderes del Estado unidad para enfrentar las influencias externas “especialmente las ideológicas” porque aseguró que estas buscan crear enfrentamientos internos y atentar contra las instituciones del país.

“Convoco a todos los poderes del Estado que nos libremos de las influencias externas, especialmente de las ideológicas, y de aquellas organizaciones que buscan destruir las instituciones desde adentro. Estas acciones crean un enfrentamiento que afecta tanto a personas honorables como a las instituciones de nuestra República”, señaló.

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte: “Voy a hacer un calendario de las mentiras que nos inventan a diario”

Boluarte dio este discurso como parte de la ceremonia por los 200 años de la instalación de la Corte Suprema de Justicia de la República, en la que estuvieron presentes entre otras autoridades la presienta del Poder Judicial, Janet Tello; y la fiscal de la Nación, Delia Espinoza; con quienes ha protagonizado intercambios de calificativos por cuestionar la labor de sus respectivas instituciones.

.

“No podemos permitir que el discurso de los derechos humanos sea utilizado como un arma ideológica para socavar la autoridad del Estado y deslegitimar el principio del orden. No debemos permitir que los derechos humanos sean privilegio de los criminales mientras nuestra Policía Nacional y las Fuerzas Armadas eran abandonadas a su suerte”, señaló este jueves en otro evento oficial.

Este viernes, Boluarte reiteró su llamado a que haya unidad ante la “amenaza y presencia activa de organizaciones criminales” al indicar que ahí reside la fortaleza de la nación.

Asimismo, mencionó la importancia de que no se politice la justicia ni de judicialice la política, asegurando que estas prácticas atenta contra la democracia.

“Es fundamental que los políticos honestos y honrados no busquen judicializar la política, así como los magistrados comprometidos con la justicia no permitan que se politice el Poder Judicial. Debemos liberarnos de ambas desviaciones antidemocráticas para que, unidas, todas las instituciones del Estado podamos enfrentar de manera firme y eficaz la amenaza de las organizaciones criminales tanto internacionales como nacionales”, expresó.

LEE TAMBIÉN: El discurso de Dina Boluarte contra el sistema de justicia: los siete ataques en menos de un mes

La presidenta, en su discurso, incluyó su compromiso hacia el respeto al principio de separación e independencia de poderes, esencia de una “democracia sólida y garantías de un Estado de derecho genuino”.

Contenido sugerido

Contenido GEC