
Escucha la noticia


Brass, el nuevo steakhouse en San Isidro que tiene las brasas como protagonistas
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
En apenas unas semanas desde su apertura, Brass ya ha comenzado a marcar diferencia en la escena gastronómica. Más que un steakhouse tradicional, el concepto detrás de este restaurante nace de una reinterpretación de la cocina peruana y limeña de carnes y presentaciones a la parrilla, donde se mezclan técnicas clásicas con innovaciones contemporáneas llenas de personalidad bajo el mando del chef Guillermo Roque.
MIRA: “Mi vacilón es cocinarles a mis amigos”: Luciano Mazzetti, el chef de gustos sencillos que entró con miedo a la TV abierta y huye de las redes sociales
Su propuesta rompe con el molde habitual de los espacios que presentan carnes y parrillas. Aquí no solo se sirven cortes premium Angus o argentinos, sino también platos creativos con sello de autor, pensados para sorprender al comensal. “Queremos que quien venga se lleve algo distinto, que pruebe algo que no esperaba encontrar en un lugar de carnes”, comenta el chef corporativo de Brass.
Newsletter Provecho
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/provecho.png)
Pierina Denegri te deleita con los mejores points y recomendaciones culinarias, cada viernes.

En la carta hay acercamientos a la cocina internacional con un giro moderno, como un strogonoff que juega con texturas y nuevos formatos. Sin embargo, el corazón de Brass sigue siendo la parrilla, complementada por acompañamientos con personalidad propia.
Además del enfoque gastronómico, el ambiente, el servicio y la vibra del lugar también son parte clave de la experiencia. “Nuestro sello es la pasión. No buscamos ser un steakhouse más, queremos ser recordados por las emociones que generamos desde que llegan al restaurante”, afirma Guillermo.

Desde el primer escalón que te acerca a Brass, se percibe un ambiente cargado de carácter, estilo y sofisticación. La experiencia comienza con una selección musical que acompaña la velada, continúa con una atención personalizada en sala y se completa con una decoración meticulosa y un menaje elegido y finamente cuidado al detalle. Cada elemento ha sido pensado para transmitir modernidad y lujo desde el primer instante.
De las brasas al plato: lo que no puedes dejar de pedir
Si buscas empezar una gran experiencia en Brass, puedes iniciar por la carta de bar. Cuentan con una larga lista de opciones de cócteles y mocktails. Cada una de ellas cuenta con una explosión de sabores y aromas. Puedes pedir la recomendación del bartender según el licor que desees. En esta ocasión, degustamos un sorbete elaborado con pisco, infusionado con pepino kiuri y hierba luisa. Un trago lleno de frescura y sabor.

Como opción de entrada, una excelente opción es iniciar probando la reinterpretación fresca y ligera de un clásico italiano, la ensalada caprese. Es una entrada que abre el apetito sin saturar, apostando por la simplicidad bien ejecutada y el sabor puro de cada ingrediente. La vinagreta de albahaca aromatiza todo en conjunto y llena de sabor a los pequeños bites de Bocconcini Fior di Latte.

Otra opción imperdible de entrada es el steak tartare. Esta propuesta combina lomo fino con yema al panko que aporta un contraste de texturas inesperado y delicioso. Acompañado por pickles, alcaparras, papas pay y pan focaccia de masa madre. Si quieres sentir en cada bocado una explosión de sabores, combina todos los ingredientes en el plato y da pequeños bocados con el pan de masa madre.

MIRA: Estos son los mejores restaurantes para comer en el Perú en 2025, según los expertos
Las gambas a la Brass son un estallido de sabor. Langostinos jumbo cocinados a la brasa, impregnados de mantequilla al ajo picante, logran que no se pierda la esencia del marisco, sino se realcen los sabores. Es un plato lleno de intensidad, pero también de elegancia y sutileza.

Entre los fondos, uno de los imperdibles es el rigatoni strogonoff. En Brass presentan este plato como una versión moderna y sofisticada de este clásico. El lomo fino se combina con cuatro tipos de hongos de temporada: hongos portobellos, shiitake, champiñones y hongos ostra. La pasta está envuelta en una salsa cremosa y profundamente sabrosa.

El pollo a la parrilla podría encontrarse como una opción clásica, pero en Brass se presenta como una oda a la brasa. Marinado en romero y naranja, este medio pollo logra una jugosidad perfecta. Puedes realzar los sabores con unas sutiles gotas de limón que acentúan el dorado del fuego. Como acompañantes perfectos, la ensalada de la casa aporta frescura, mientras que las papas fritas con parmesano, crocantes y sabrosas, completan perfectamente.

Para los amantes de los cortes premium de carne, el bife ancho es una de las estrellas de la casa. Puedes pedir este corte de 500 gramos en el término que más te guste. Si deseas acompañarlo con algo más, el puré de papa es la mejor elección. Esta guarnición extraordinariamente cremosa está potenciada con mantequilla y un delicado toque ahumado.

Y para cerrar la visita, no puedes dejar de lado a la tarta vasca, suave y cremosa, servida con una salsa de frutos rojos y crema ácida. El toque de crème brûlée en la superficie añade textura y una nota dulce que convierte este postre en una experiencia reconfortante, delicada y memorable. Un broche final que sintetiza a la perfección el espíritu de Brass, donde buscan reinterpretar lo clásico con técnica, pasión y creatividad.

Brass se ubica en Av. Conquistadores 430, San Isidro. Su horario de atención es desde el medio día hasta las 11 de la noche.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Sayani y el reto de hacer el match perfecto entre cocteles y la propuesta gastronómica
- Kit casero contra la gripe y el frío: sopas, infusiones y alimentos que reconfortan
- San Antonio de Cañete: el festival gastronómico con comida gratis y música en vivo para celebrar su aniversario patronal
- En un lugar estratégico y con una carta diferente: así es la sede de El Pan de la Chola en el Centro Histórico de Lima