Huarochirí en Lima. Foto: América Noticias
Huarochirí en Lima. Foto: América Noticias
Redacción EC

Pobladores de los distritos de Ricardo Palma y Santa Eulalia, provincia de , utilizan un canal de regadío como puente peatonal arriesgando sus vidas al cruzar el río , cuyo caudal ha aumentado, a la altura del kilómetro 38 de la Carretera Central, en las últimas horas debido a las constantes .

América Noticias indicó que las personas no pueden cruzar la vía original ya que está deteriorada. Vecinos de la zona están en espera de acciones de parte de las autoridades para solucionar este impasse que podría causar más de un accidente.

LEE MÁS | Lluvias causan 16 muertes 10 días: la situación en Punta Hermosa, Piura, Cusco y otras zonas

A pocos metros, hay un paradero del colectivo conocido como ‘El Chosicano’ en el cientos de pasajeros al bajar de los vehículos utilizan este ‘puente’.

Lluvias en Lima y otras regiones del Perú

Según el las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.

Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).

En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.

¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?

Nivel naranja: se indica cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.

Nivel rojo: es cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC