Hombre con derrame cerebral esperó tres días en la maletera de un auto antes de ser internado. (Foto: Captura / ATV Noticias)
Hombre con derrame cerebral esperó tres días en la maletera de un auto antes de ser internado. (Foto: Captura / ATV Noticias)
Redacción EC

Después de tres días esperando en la maletera de un auto, un hombre que sufrió un derrame cerebral finalmente fue internado en el, conocido como Hospital Mogrovejo, en el Cercado de Lima.

Según informa 24 Horas, su familia denunció que el paciente fue llevado de el domingo, pero el hospital les informó que no había camas disponibles. A pesar de su estado crítico, les pidieron que regresaran al día siguiente. “Me dijeron que mi hermano estaba estable y que debía regresar al día siguiente. Él llegó con saturación en 75, pidiendo auxilio, pero no lo atendieron”, relató su hermana.

MIRA: Real Plaza Centro Cívico fue clausurado por la Municipalidad de Lima | FOTOS

Sin otra alternativa, la familia permaneció en una cochera cercana, donde pasó día y noche con el paciente hasta que este jueves lograron que lo ingresaran. Antes de llegar al Hospital Mogrovejo, el hombre recorrió cuatro hospitales sin recibir un diagnóstico claro.

El prolongado tiempo que permaneció inmóvil en un espacio incómodo, expuesto al intenso calor del verano, le ocasionó la aparición de escaras en la espalda. Con los limitados conocimientos médicos que tenían, sus familiares hicieron lo posible por brindarle los cuidados necesarios para aliviar el dolor que su condición le generaba.

Los médicos han señalado que se le realizarán estudios antes de trasladarlo a otro centro para recibir tratamiento especializado.

MIRA: Sicarios asesinan a colectivero informal en la Av. Arequipa en presunto ajuste de cuentas

Número de emergencias

Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.

También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.

Contenido sugerido

Contenido GEC