Lluvias seguirán en varias provincias del Perú. Foto: El Peruano
Lluvias seguirán en varias provincias del Perú. Foto: El Peruano
Redacción EC

El ha emitido un aviso meteorológico debido a las intensas precipitaciones que se prevé ocurran entre el 25 y el 27 de febrero. Estas precipitaciones incluyen nieve, granizo, aguanieve y , acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que pueden alcanzar los 40 km/h.

Regiones y provincias afectadas:

  • Ancash: Huaraz, Aija, Bolognesi, Carhuaz, Casma, Corongo, Huarmey, Huaylas, Ocros, Pallasca, Recuay, Santa, Yungay.
  • Apurímac: Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Grau.
  • Arequipa: Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, La Unión.
  • Ayacucho: Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Victor Fajardo.
  • Cajamarca: Cajamarca, Cajabamba, Celendín, Chota, Contumaza, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz.
LEE MÁS | Alcalde de Trujillo denuncia penalmente a directivos de Real Plaza tras colapso
  • Cusco: Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar.
  • Huancavelica: Huancavelica, Castrovireyna, Huaytará.
  • Ica: Ica, Chincha, Nasca, Palpa, Pisco.
  • Junín: Huancayo, Concepción, Jauja, Yauli, Chupaca.
  • La Libertad: Trujillo, Julcán, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú, Virú.
  • Lambayeque: Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque.
  • Lima: Lima, Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos.
Senamhi anunció nevadas en zonas altas de la sierra sur del Perú hasta el 18 de abril. (Foto: Agencia Andina)
Senamhi anunció nevadas en zonas altas de la sierra sur del Perú hasta el 18 de abril. (Foto: Agencia Andina)
  • Pasco: Pasco.
  • Piura: Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Sullana, Talara.
  • Puno: Azángaro, Carabaya, Lampa, Melgar.
  • Tumbes: Tumbes, Contralmirante Villar, Zarumilla.

Se solicita a la población en estas zonas estar atenta a las condiciones meteorológicas y adoptar medidas preventivas debido a los posibles efectos de las tormentas, como deslizamientos de tierra e inundaciones.

¿A qué se deben las lluvias en el Perú?

Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) las lluvias se originan por la humedad proveniente desde los Andes hacia el mar, favorecidas por las precipitaciones en la sierra. Este fenómeno afectará principalmente a los departamentos de Lima, Ica, Arequipa y Moquegua y, posiblemente, demás localidades.

Además, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), precisó que las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son Cusco (355,300), Cajamarca (208,682), Puno (202,352), Huánuco (146,144) y Áncash (135,873).

En ese sentido, podrían verse afectados 776,636 viviendas, 1,416 establecimientos de salud y 10,120 instituciones educativas. El Senamhi exhorta a la población a tomar las precauciones del caso y evitar cualquier actividad cercana al río.

¿Qué significan los colores de alerta del Senamhi?

Nivel naranja: se indica cuando la tendencia del caudal de los ríos es ascendente y la persistencia de las lluvias generaría la posibilidad de ocurrencia de un evento hidrológico peligroso.

Nivel rojo: es cuando el incremento del caudal es superior a los límites máximos. Se prevé posibles desbordes e inundaciones.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC