

La Municipalidad de Ate ordenó la clausura temporal del centro comercial Real Plaza Puruchuco tras detectar deficiencias que ponían en riesgo la seguridad de los visitantes. La inspección, realizada este lunes 24 de febrero por personal de Fiscalización y Defensa Civil, evidenció una serie de irregularidades en la infraestructura del establecimiento.
El subgerente de Fiscalización y Ejecución Coactiva de Ate, Santiago Segura, detalló que entre las principales fallas encontradas están la falta de mantenimiento en los pernos de anclaje de la estructura metálica del techo del patio de comidas, corrosión en el sistema contra incendios y modificaciones eléctricas no autorizadas. Además, el centro comercial carecía de señalización adecuada, extintores y luces de emergencia.
MIRA: Clausuran Real Plaza de Huancayo por deficiencias en la infraestructura del techo

Segura señaló que esta medida busca prevenir tragedias como la ocurrida el pasado viernes en Trujillo, donde el colapso del techo del Real Plaza dejó seis fallecidos y más de 80 heridos.
“No queremos que suceda lo que ocurrió hace unos días en Trujillo, donde se han perdido vidas. Tenemos que evitar que eso suceda aquí. Es un trabajo duro y delicado”, señaló.
El Real Plaza Puruchuco permanecerá cerrado hasta que la administración subsane las observaciones detectadas. “Si en ese tiempo se subsanan las observaciones, se realizará una nueva inspección con personal especializado y, de ser aprobada, se procederá a la reapertura. Les hemos otorgado un plazo de cinco días para corregir las irregularidades. En caso contrario, la clausura podría volverse definitiva”, precisó el subgerente de Fiscalización.

Por su lado, la Municipalidad de Ate informó que esta intervención forma parte de un plan de supervisión en mercados y galerías del distrito. Asimismo, anunciaron que fortalecerán las acciones de prevención en infraestructuras comerciales para proteger la seguridad de la ciudadanía.
MIRA: Clausuran patio de comidas del centro comercial Real Plaza Piura por fallas en infraestructura
Número de emergencias
Existe el sistema SAMU de atención médica de urgencia opera durante las 24 horas y es gratuito. Para solicitar su ayuda solo debes marcar el 106.
También se cuenta con la Cruz Roja ante desastres naturales u otras crisis que pongan en peligro la salud, seguridad y vida puedes acceder a este servicio humanitario y gratuito llamando al 115.
TE PUEDE INTERESAR
- Los limpiaparabrisas reaparecen en Lima y vuelven a los semáforos pese a la prohibición
- Empresario niega que sea un miembro de Los Pulpos como el Ministerio del Interior señaló en comunicado: todo sobre el caso
- Deportación en aumento: el reto de acoger a los casi 4.000 peruanos que volverán cada año de EE.UU.
- Buzones sin tapa y cables sueltos en Lima: ¿De quién es la responsabilidad de la infraestructura y seguridad en las calles?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.