

El Ministerio de Salud (Minsa) emitió un comunicado para alertar sobre los riesgos que representa la exposición al humo y los gases tóxicos durante un incendio. En el contexto del siniestro de gran magnitud en el Cercado de Lima, la entidad recordó a la población la importancia de alejarse de la zona afectada y utilizar mascarillas o cubrebocas para reducir el impacto en las vías respiratorias.
Según el comunicado, las personas más vulnerables a la inhalación de estos gases son los niños pequeños, recién nacidos, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas o afecciones respiratorias. En caso de presentar dificultad para respirar o algún malestar, el Minsa exhortó a acudir de inmediato a un centro de salud.
MIRA: Estructura de edificio colapsa tras 24 horas de incendio y reaviva las llamas en el Cercado de Lima
“Si hay presencia de humo, se recomienda utilizar mascarillas o cubrebocas”, detallan.
Asimismo, se indicó que, si hay contacto con partículas de humo en los ojos, estos deben ser enjuagados con abundante agua limpia.
Incendio en el Cercado de Lima deja 17 afectados, según el Minsa
Al menos 17 personas han resultado afectadas por la inhalación de humo tras el incendio de gran magnitud registrado en un depósito clandestino de juguetes en la cuadra 4 del jirón Cangallo, en el Cercado de Lima, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El fuego, que comenzó la tarde del lunes, aún no ha sido completamente apagado. Debido a su intensidad y al riesgo de propagación a inmuebles cercanos, la emergencia, que inicialmente fue clasificada como código 3, escaló a código 5.

Para atender a los afectados, el Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) envió dos ambulancias con personal médico, mientras que el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud (COES Salud) sigue monitoreando la situación.
El comandante general de los bomberos, Juan Carlos Morales, informó que varios bomberos también resultaron afectados por la inhalación de humo, aunque fueron atendidos en el lugar.

¿Cuáles son los distritos afectados por el humo?
Según el último informe del Senamhi, el Rímac y San Juan de Lurigancho son los distritos que presentan mayor agentes contaminantes en el aire. En tanto, en Breña, La Victoria, Rímac, San Luis, Lince y Jesús María la calidad del aire es moderada. Desde Ate Vitarte y el Agustino vecinos reportaron en redes sociales que el humo era visible desde sus localidades.

TE PUEDE INTERESAR
- Andrés Hurtado y el supuesto soborno para obtener libertad: ¿Cuánto complica su situación legal esta acusación?
- Incendio en Cercado de Lima EN VIVO: Cuatro edificios arden en llamas
- Celulares prohibidos en colegios: lo que falta para su aprobación y otras medidas clave que generan debate de cara al inicio del año escolar
- Inseguridad desbordada en Ancón: el doble de delitos denunciados desde 2021 y acorralado por la criminalidad
- Barranco y Surco en conflicto por una pista: ¿Qué originó el problema y qué argumenta cada alcalde?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Pena de muerte si es declarado culpable: lo que enfrenta Luigi Mangione por asesinato de Brian Thompson en Nueva York
MAG.
Asesino serial de gatos fue detenido en Santa Ana: uno de ellos murió tras ser inyectado con una sustancia
MAG.
¿Quieres tener un cerebro sano? Esta es la actividad que debes realizar de manera regular
MAG.
Megaoperativo del ICE en Florida: esperan detener a casi 1000 indocumentados en 7 días
MAG.