La audiencia se realizará este 26 de febrero. Foto: Andina
La audiencia se realizará este 26 de febrero. Foto: Andina
Redacción EC

El invita en Audiencia Pública este 26 de febrero en donde se explicará sobre el procedimiento que determinará el costo de la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de Transferencia en el (AIJC).

Cabe señalar que esta nueva tarifa que entrará en vigor con la apertura del nuevo terminal del AIJC, se aplicará a los pasajeros en transferencia, es decir, a aquellos que utilizan el aeropuerto como punto de conexión para tomar otro vuelo (Internacional-internacional/ doméstico-doméstico).

LEE MÁS | Puente Piedra: hombre asesinado en su auto se despista y mata a otro | FOTOS

Asimismo, es preciso señalar que estos pasajeros no accederán a la totalidad de los servicios aeroportuarios que sí están comprendidos en la TUUA regular.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sin mostrar solicitud de pasajeros. (Foto: Ositrán)
Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sin mostrar solicitud de pasajeros. (Foto: Ositrán)

La propuesta tarifaria, así como los criterios, metodologías y modelos económicos que sirvieron de base para su elaboración, han sido colgados en la dentro de la sección de “Consultas Públicas”, subsección “Consultas tarifarias”, en la opción “LAP-Fijación de la TUUA de Transferencia (En proceso)”.

Además, se habilitó un periodo de recepción de comentarios hasta el 28 de febrero. Los comentarios pueden ser presentados a través de la mesa de partes virtual del Ositrán o enviando un correo electrónico a .

Banner Event Special
MIRA AQUÍ | Conductor atropelló a anciana en La Victoria y se dio a la fuga

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

La semana pasada, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, señaló que el 13 de febrero empezaron las pruebas en el nuevo , el cual será inaugurado el próximo 30 de marzo. A pesar de los retrasos, se espera que el nuevo aeropuerto esté listo para operar luego de cumplir con los requisitos establecidos.

Gracias a la construcción del nuevo AIJC, este cumplirá con abastecer la demanda de los viajeros nacionales y extranjeros, conectándolos con ciertos puntos de Lima Metropolitana. De esta forme, la nueva entrada al aeropuerto será a través de un acceso adicional, dejando atrás la tradicional entrada por la avenida Elmer Faucett.

¿CUÁNTOS NIVELES TENDRÁ EL JORGE CHÁVEZ?

Sótano

  • Espacios para operaciones LAP.

Nivel 1

  • Llegadas nacionales e internacionales.
  • Control de migraciones.
  • Zona de recojo de equipajes en seis carruseles sistematizados.
  • Centros de control para garantizar la seguridad del pasajero en todo el terminal.

Nivel 2

  • Perú Plaza: con una gran oferta comercial y gastronómica para pasajeros y público, con conceptos que muestran la peruanidad.
  • TUUA y control de seguridad para conexiones internacionales.
  • Se han instalado siete tomógrafos de última generación para control de equipaje de mano.

Nivel 3

  • Zona de check-in.
  • TUUA y control de seguridad.
  • Zona de Migraciones (salidas).
  • Zona comercial nacional e internacional (dutty free 360 grados).

Nivel 4

  • Salas VIP y salón de protocolo.
  • Salones VIP nacionales e internacionales.
  • Salón de protocolo.


SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC