Tumbes en crisis: desborde del río colapsa tramo de la Panamericana Norte. (Foto: Captura / 24 Horas)
Tumbes en crisis: desborde del río colapsa tramo de la Panamericana Norte. (Foto: Captura / 24 Horas)
Redacción EC

El desborde del río provocó la erosión del carril izquierdo de la carretera Panamericana Norte, a la altura del kilómetro 2245, afectando el tránsito en la región. Este hecho ha generado largas filas de vehículos varados, incluyendo camiones de carga, buses interprovinciales y transporte particular.

Según RPP, la restricción del acceso ha generado malestar entre transportistas y pasajeros, quienes llevan varias horas esperando una solución. Algunos conductores, especialmente aquellos que trasladan alimentos perecibles, han solicitado prioridad en el paso para evitar pérdidas económicas.

MIRA: Río Tumbes se desborda y deja graves inundaciones en varios distritos

En la zona se encuentra maquinaria pesada trabajando para rehabilitar la vía, pero los avances son limitados. De acuerdo con testigos, la única unidad en operación presentó una falla mecánica, lo que retrasó aún más los trabajos de reparación.

La falta de información oficial ha generado incertidumbre entre los afectados. Hasta el momento, las no han precisado un plazo para la reapertura del tramo afectado.

Comunicado de Provías Nacional

Provías Nacional informó que el tránsito en el tramo Máncora - Puente La Paz, específicamente en los sectores Corrales - Puente El Piojo, se encuentra restringido debido a la inundación provocada por el . Según la entidad, maquinaria pesada ya está operando en la zona para drenar el agua y restablecer la circulación. Ante esta situación, se recomienda a los conductores manejar con precaución y respetar la señalización vigente.

Banner Event Special
MIRA: Tumbes: lluvias intensas causan inundaciones en colegios a pocos días del inicio del año escolar

Vecinos de Corrales exigen ayuda

En el distrito de Corrales, en Tumbes, la carretera se encuentra completamente intransitable debido a la , lo que ha paralizado a toda la región.

El agua ingresó a numerosas viviendas, alcanzando más de un metro de altura. A pesar de que han transcurrido más de 24 horas, ninguna autoridad local o regional se ha hecho presente para asistir a los damnificados o facilitar la evacuación del agua estancada.

De acuerdo con 24 Horas, ante la grave inundación, los vecinos exigen la intervención inmediata de Defensa Civil y de las autoridades locales, ya que hasta ahora han tenido que lidiar solos con la situación.

Además de la urgente necesidad de drenar el agua, los afectados solicitan alimentos y refugio, pues han perdido sus pertenencias y no cuentan con condiciones adecuadas para resguardarse.

Contenido sugerido

Contenido GEC