

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció que el Gobierno adoptó la decisión de comprar aviones para renovar la flota de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).
Durante la ceremonia por los 40 años del sistema Mirage 2000 en el Perú, realizada en Arequipa, la mandataria afirmó que la decisión se adoptó para garantizar la seguridad nacional y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias.
Newsletter Mientras Tanto

LEE MÁS: Dina Boluarte: Mónica Tiburcio renuncia como secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa el mismo día de su designación
Sostuvo que, con esta medida, se busca atender un pedido esperado por la FAP y dijo que su gestión no retrocederá en la tarea histórica que asumió “pensando en el Perú”.
“Nuestro Gobierno ha adoptado la decisión histórica de renovar nuestra flota aérea, así buscamos responder un pedido largamente esperado de la Fuerza Aérea, institución que desde su creación ha hecho respetar la integridad territorial con compromiso y amor a la patria, frente a cualquier amenaza externa e interna”, dijo.
LEE MÁS: Dina Boluarte: “La democracia no debe ser interrumpida por un gusto o un antojo de una minoría que se quedó enclavada en los años 40 y 50″
“Modernizar nuestra flota aérea es fundamental para garantizar la seguridad nacional, promover el desarrollo y fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante emergencias. No podemos ser mezquinos con nuestra institución, y mucho menos con la patria”, agregó.

En otro momento, la jefa de Estado destacó la incorporación del sistema de armas Mirage 2000, como parte del fortalecimiento de la capacidad operativa de la FAP.
LEE MÁS: Autoridad nacional de transparencia: La calificación de “confidencial” al expediente de aumento de sueldo de Dina Boluarte es “inválida”
“Desde esta base, quiero, como presidenta, destacar la valiente labor de nuestros pilotos, quienes, a bordo de estas máquinas de combate, tienen siempre como meta conquistar y proteger el cielo peruano. Por ello, la historia de los Mirage 2000 nos reconforta y nos inspira a seguir trabajando para fortalecer la capacidad de nuestra Fuerza Aérea”, puntualizó.
Mindef detalló compras
Como se recuerda, en octubre del año pasado el ministro de Defensa, Walter Astudillo, anunció la compra de aviones de guerra, que incluirá 20 cazas monoplaza y 4 biplaza. El primer desembolso se realizará en 2025 por U$S2.000 millones y en 2026 se abonarán otros U$S1.500 millones para cerrar la operación.
LEE MÁS: Congreso: Presentan moción para interpelar al ministro de Defensa por compra de aviones de guerra
Además de la compra de estas aeronaves, se reveló que se comprarán dos aviones de transporte modelo Boeing 737. Uno de ellos, cuyo costo bordea los S/295 millones, reemplazará al avión presidencial que usa Dina Boluarte para sus viajes al exterior.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Aportes, confesiones y un juicio pendiente: la cronología del caso de Villarán y el rol clave de José Miguel Castro
- Impunidad y prescripción: la nueva propuesta de Perú Libre que busca favorecer a altos funcionarios investigados
- ¿Blanqueo de oro ilegal? Buscan debatir predictamen que permite al Banco de la Nación comercializar ese metal de la minería artesanal
- Juntos por el Perú deja sin piso a Antauro Humala y confirma pacto solo con Pedro Castillo: ¿Es una alianza estratégica?
- Los mineros de Pataz que ‘almacenan’ sus explosivos en polvorines de regiones que están a cientos de kilómetros de la provincia de La Libertad: ¿qué hay detrás?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Final explicado de “Ángela”: Angie ¿realmente imaginó todo? ¿Cuál es la verdad?
MAG.
Cómo ver “Kaiju No. 8” – Temporada 2: fecha de estreno, tráiler y lo que sabemos sobre el anime de Crunchyroll
MAG.
Crece el miedo: estos son los inmigrantes a los que Donald Trump plantea revocar la ciudadanía
MAG.
“Mi por siempre y para siempre”: Justin Bieber y el conmovedor detalle que tuvo con su esposa Hailey
MAG.