
Pisu Cocina no solo es uno de los creadores gastronómicos más queridos y seguidos en redes sociales, también es un chef con años de experiencia. Con un estilo directo, honesto y sin vueltas, logró conectar con miles de personas que encontraron en sus videos una forma más cercana, simple y disfrutable de cocinar.
Para él, la cocina no tiene que ser complicada ni intimidante: alcanza con tener ganas, prestar atención a los detalles y animarse a probar. Su forma de enseñar es tan accesible como efectiva, y por eso logró algo que pocos cocineros consiguen, hacer que muchos se animen por primera vez a agarrar una olla, prender el fuego o preparar una comida casera con lo que tienen a mano.
Si estás empezando o simplemente quieres mejorar tus habilidades, estos consejos de Pisu pueden cambiar tu forma de ver la cocina. Sigue esta pequeña guía con sus mejores tips para aplicar en casa.
1. La “mise and place” es clave
Antes de empezar a cocinar, tener todo preparado y organizado hace una diferencia enorme. “Con la mise and place ya hecha, cocinar es un disfrute. Sin eso, te frustras”, dice. Cortar, medir y tener todo listo permite enfocarse en lo importante: la cocción.
2. No le tengas miedo al fuego
Uno de sus tips es perderle el miedo a la cocina. “No necesitás ser chef para cocinar rico”, repite. La clave está en intentar, probar, fallar y volver a intentar. La cocina se aprende haciendo.
3. Prueba mientras cocinas
Es su regla de oro, probar durante el proceso. Así se ajustan sabores, se corrigen errores y se evita llevar a la mesa un plato desbalanceado. “Es la única manera de saber si va por buen camino”, asegura.
4. Paciencia, tu mejor aliado
“Tener paciencia y dejar que el fuego actúe. No apurarse”. La cocina pide calma, atención y respeto por los tiempos naturales.
5. Usa buenos ingredientes, sin complicarse
No hace falta tener ingredientes caros o exóticos. Lo esencial es usar productos de calidad y tratarlos con respeto. “Una cebolla bien cocida puede transformar un plato”, dice. Lo simple, bien hecho, es suficiente.
6. Ten una buena despensa para el día a día
Para resolver comidas cotidianas, propone armar una buena base de ingredientes. Arroz, lentejas, fideos, buenos condimentos y algunas verduras bastan para improvisar platos sin estrés.
7. El cuchillo será tu mejor aliado
Aprender a usar bien el cuchillo no sólo agiliza la cocina, también la hace más segura. “No necesitas 10 cuchillos distintos, solo algunos buenos y afilados”, afirma.
8. Cocina con ganas
Para cerrar, el consejo más valioso es ponerle amor y ganas a lo que haces. “Cocinar para alguien es un gesto hermoso. Si estás cocinando para ti, también hazlo con cariño. Se nota cuando algo está hecho con amor, y eso no lo enseña ninguna escuela”.
EL DATO
Desde este 10 abril, llegará a tu cocina la esperada colección “El arte de cocinar con Pisu en 100 recetas”. Serán 12 entregas exclusivas en todo el Perú. Y las recetas más esperadas para cocinar arroces, menestras, sopas, carnes, cebiches y otros deliciosos platos. Encuéntralos en quioscos y en www.coleccioneselcomercio.pe.
Precio: S/34,90. Entrega especial (tacoma): S/59,90.

VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- De bar a taberna moderna: el siguiente nivel de lo que, en un inicio, fue Limaq Bar
- El Infusionista se renueva: los ‘all stars’ de la nueva carta del bar de Miraflores
- ¿Dos propuestas en un mismo local? El espacio en Barranco que une la coctelería de autor y el spritz
- Guía ‘pizzera’ en Lima: los 10 mejores lugares para disfrutar de una buena pizza en la ciudad