

En un mundo donde las dietas milagrosas y los suplementos prometen resultados instantáneos, hay una verdad que pocos quieren escuchar: si no ajustas lo básico y eres constante, todo esfuerzo será en vano. Lo intentarás una y mil veces para terminar cayendo en la próxima trampa de la industria dietética.
Podemos lograr bastante más de lo que imaginamos si nos tratamos con cariño y aprendemos a cuidar de nuestra salud. Recordemos que, si bien la tecnología da pasos agigantados, nosotros continuamos siendo seres humanos, de carne y hueso, con necesidades fundamentales. Apuntando al largo plazo, tendremos mayores oportunidades de vivir fuertes y saludables.
LEE TAMBIÉN | ‘Gluten-free’, vegano y orgánico: ¿son realmente saludables o solo conceptos de moda?
Todo lo “extremo” se enfoca en la inmediatez: la dieta de los cuatro días, pierde cinco kilos en una semana, baja dos tallas en 15 días.
Seamos honestos con nosotros mismos, entendamos que esas estrategias sin fundamento apelan a nuestro lado más irracional. A nuestro deseo de tener una varita mágica y lograr, en días, lo que en realidad toma meses. Para comenzar —como te recomiendo— por lo fundamental, te dejo aquí algunos consejos que te ayudarán a encontrar ese equilibrio.
LEE TAMBIÉN | Laura Spoya, la reina del streaming: su exitosa incursión en el mundo digital, por qué volvió al Perú y cómo convirtió su diagnóstico de TDAH en una fortaleza
En primer lugar, duerme bien: tanto la cantidad como la calidad de tu sueño importan. Como segundo tip, tienes que hidratarte bien y a conciencia (una onza por kilo). Eso conlleva al siguiente paso: asegúrate de ir al baño a diario. En cuarto lugar viene que aprendamos a priorizar lo natural y limitemos el consumo de alimentos ultraprocesados. Conoce y ajusta tus porciones, (¿consumes realmente lo que necesitas?)
Por otro lado, es fundamental observar nuestro consumo de proteína a lo largo del día, y asegurarnos de que sea suficiente. Igual de importante es encontrar un balance con los carbohidratos y grasas. Recuerda que ambos son necesarios.
Finalmente, asegúrate de consumir fibra todos los días: al menos tres tazas de verduras y dos unidades de fruta. Recuerda también que hacer actividad física es la mejor estrategia para tener y mantener un cuerpo saludable. //
TE PUEDE INTERESAR
- Aprende a calmar tu propia tormenta en 4 pasos
- Conexión física y emocional
- Día Mundial del Sueño: ¿Qué pasa con mi cuerpo si duermo mal? Las terribles consecuencias que incluyen desde depresión y obesidad hasta hipertensión o diabetes
- Al ritmo de la gran Lucy Telge: el ícono de la danza celebra 90 años de vida trabajando en el ballet
Contenido Sugerido
Contenido GEC


Casas, autos y un lujoso regalo a sus padres: las compras más caras de Edwin Castro con su premio de Powerball
MAG.
Ganó $1 millón en Mega Millions y aún no lo sabe: buscan al comprador de boleto vendido en gasolinera de Missouri
MAG.
Lista de actores y personajes de “Yo no soy Mendoza”: quién es quién en la nueva serie de Netflix
MAG.
“Beben demasiado y no se quieren ir”: Revelan la llamada al 911 en el arresto de William Levy
MAG.