

Wall Street empezó este lunes la semana en rojo y su principal indicador, el Dow Jones, bajaba un 0,84%, hasta los 42.441 puntos, continuando así con las pérdidas de la semana pasada.
Diez minutos después del toque de campana, el selectivo S&P 500 bajaba un 1,40 %, hasta los 5.689 enteros, y el tecnológico Nasdaq bajaba un 2,16 %, hasta situarse en 18.803 puntos.
LEE MÁS | Wall Street abre a la baja tras datos de desempleo en EE.UU.
La semana pasada, los principales indicadores registraron pérdidas: el Dow bajó un 2,37 %, el S&P 500 un 3,10 % -registrando su peor semana desde septiembre- y el Nasdaq un 3,45 %.
Los inversores han estado pendientes este mes de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a sus principales socios, Canadá y México, algo que cumplió el martes pasado para después empezar a hacer concesiones: primero al sector automotor y luego a los productos del tratado común entre los tres países.
Así, el mandatario anunció el pasado jueves una pausa de un mes, hasta el 2 de abril, en la aplicación de los aranceles del 25 % a Canadá para los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

MIRA AQUÍ | Aranceles de Trump a México: ¿una oportunidad para el agro peruano en EE.UU.? Esto dice la Asociación de gremios agrarios
Trump dijo el domingo a Fox News prever un “periodo de transición” económica marcado por los aranceles que EE.UU. ha impuesto o pretende imponer a los bienes de otros países y se negó a descartar la posibilidad de una recesión en Estados Unidos para 2025. “Odio predecir cosas así”, dijo Trump, quien defendió su política económica al afirmar que está “devolviendo la riqueza a Estados Unidos”. Aseguró que el periodo de transición toma un poco de tiempo.
Los expertos anotan que la turbulencia política podría continuar esta semana, a lo que se suma la publicación de nuevos datos económicos, lo que se suma a que desde hoy se inician los aranceles de represalia de China para algunos productos agrícolas que provengan de Estados Unidos, luego de que Trump anunciara aranceles también a productos chinos.
Esta mañana también destacaba la caída un 7,22 % de las acciones de Novo Nordisk después de anunciar sus últimos resultados de los ensayos de su fármaco de próxima generación para bajar de peso.
Los sectores que amanecían con más pérdidas eran el de comunicaciones y el tecnológico, con una bajada del 2,63 % y del 2,34 %, respectivamente; mientras que las mayores subidas eran para el energético (0,68 %) y el inmobiliario (0,45%).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones destacaba la caída de más del 3 % de Boeing y Apple; frente a las ganancias de Merck (1,78 %) y Chevron (1,3 %).
MÁS INFORMACIÓN | Donald Trump suspende hasta el 2 de abril los aranceles a México tras hablar con Sheinbaum
A esa hora, el petróleo de Texas ganaba un 0,16 %, hasta los 67,15 dólares el barril.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Acceso al gas natural en riesgo: Promigas podría devolver su concesión en el norte del Perú: ¿cómo impactará?
- La nueva realidad del crédito ‘mype’: microempresarios más cautos y el panorama para este 2025
- Aranceles de Trump a México: ¿una oportunidad para el agro peruano en EE.UU.? Esto dice la Asociación de gremios agrarios
- Carlos Guevara: el comerciante de lácteos que se ha encumbrado en el sector transporte con sus innovaciones tecnológicas
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.