

El papa León XIV actualizó sus datos personales y contará con el nuevo DNI electrónico 3.0, informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Funcionarios de la institución llegaron viajaron hasta el Vaticano para realizar el trámite de actualización de datos del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
Como se recuerda la última dirección registrada de Robert Prevost está en Chiclayo, en el norte peruano.
Newsletter Buenos días
:quality(75)/d2q2xcgw42pqkv.cloudfront.net/config/src/elcomercio/cortadores/img/general.png)
LEE TAMBIÉN: De Chiclayo al Vaticano: cómo la elección del papa León XIV ha renovado la fe de millones y qué representa para los peruanos

Con esta gestión, el Reniec culminó su campaña “Identificación sin Fronteras” en Roma, donde se atendieron a más de 500 ciudadanos peruanos que viven en Italia.
Aunque el Papa León XIV nació en Estados Unidos, en el 2015 decidió adquirir la nacionalidad peruana y obtuvo su primer Documento Nacional de Identidad (DNI). Un año después, gestionó su primer DNI electrónico, el cual, por su edad —69 años—, no está sujeto a renovación periódica.
Robert Prevost mantiene un vínculo cercano con el Perú desde 1985, cuando fue enviado como misionero agustino a Chulucanas, Piura. Desde entonces, ha desarrollado una notable labor pastoral en el país, especialmente en el norte. Este trabajo en el Perú lo realizó hasta que fue llamado al Vaticano por el papa Francisco en el 2023.
Chiclayo en la mente del papa
Chiclayo ha estado presente en gran parte de la vida de Prevost, pues allí desarrolló su labor misionera como obispo durante ocho años. Por eso, tras su nombramiento oficial en el Vaticano, en su primera bendición urbi et orbides desde la basílica de San Pedro, el nuevo papa León XIV dedicó unas palabras en español a esta ciudad.
“Y si me permiten también un saludo a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, manifestó en español, saltándose el protocolo.

Posteriormente, en el marco de la misa del inicio de su pontificado, el Papa León XIV volvió a expresar su profundo cariño y gratitud hacia la Ciudad de la Amistad y exclamó “¡Que viva Chiclayo!”, durante una audiencia extraordinaria con una comitiva peruana en el Vaticano.
En este encuentro, el Sumo Pontífice destacó el lugar especial que el Perú ocupa en su corazón. “El Perú está muy presente en mi vida. Es un país que impacta al mundo con su fe, su comunión y su espíritu de amistad. Es hermoso lo que el Perú puede ofrecer al mundo”, expresó y agradeció al pueblo peruano por sus muestras de afecto.
VIDEO RECOMENDADO:
TE PUEDE INTERESAR
- Líneas de Nazca: ministro de Cultura anunció reducción de área de reserva
- Aeropuerto Jorge Chávez: Las cinco únicas rutas para llegar al nuevo terminal y cuánto costará el estacionamiento
- “Apagón aeronáutico” de 12 horas en el Jorge Chávez: ¿qué pasa con los vuelos de salud y otras emergencias?
- Tos ferina llegó a Lima: ¿Hay posibilidad de que los casos se masifiquen en la capital?
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Cuántos años tienes que vivir en Estados Unidos para obtener la residencia en 2025?
MAG.
Quién es Marcos López, el sheriff del condado de Osceola acusado de corrupción y de integrar red de apuestas en Florida
MAG.
Donald Trump llama “loco” a Elon Musk y amenaza con cortar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX: el empresario responde con sarcasmo
MAG.
Países de América Latina en la lista negra de Donald Trump: ¿cuáles son y por qué tienen restringido el ingreso a Estados Unidos?
MAG.