Suspenden transporte fluvial, dejando incomunicadas a varias comunidades. (Foto: Andina)
Suspenden transporte fluvial, dejando incomunicadas a varias comunidades. (Foto: Andina)
Redacción EC

El desborde del río Apurímac, provocado por las intensas de los últimos días, ha generado graves afectaciones en el (Vraem). Se han reportado deslizamientos de tierra, de viviendas y cultivos, así como el colapso de infraestructuras en distintas localidades de Cusco, Ayacucho y Junín.

LEE: Desborde del río Huallaga deja cientos de damnificados en Huánuco

En el centro poblado de Ccatun Rumi, distrito de Pichari, provincia de La Convención (Cusco), el aumento del caudal afectó los cimientos de dos torres de alta tensión que abastecen de electricidad al, con riesgo inminente de colapso. En la misma jurisdicción, en Puerto Mayo, se reportó la pérdida de más de 50 mil plantones de cacao, lo que representa un duro golpe para la economía de los productores locales.

Más de 50 mil plantones de cacao destruidos y riesgo de colapso de torres de alta tensión en Pichari. (Foto: Andina)
Más de 50 mil plantones de cacao destruidos y riesgo de colapso de torres de alta tensión en Pichari. (Foto: Andina)

Asimismo, en las provincias de Huanta y La Mar (Ayacucho), las lluvias han destruido cultivos de plátano, café y cítricos, lo que deja en incertidumbre a cientos de familias que dependen de la agricultura para su sustento.

El aumento del caudal del río Apurímac obligó a la suspensión del servicio de transporte con embarcación, conocido como ‘chimpa’, utilizado por los habitantes para cruzar el río y trasladarse entre comunidades. Esta situación ha afectado gravemente a pasajeros y conductores, quienes han quedado varados sin una vía alternativa para movilizarse.

MÁS: Alertan sobre intensas precipitaciones en la sierra centro y sur del país

Evacuaciones y pedido de ayuda urgente

Los municipios de las zonas declaradas en emergencia han iniciado la evacuación de familias que residen cerca de las riberas del río, como parte de su plan de contingencia ante . Paralelamente, se realiza la evaluación de daños en viviendas, cultivos y vías de comunicación, muchas de las cuales han sido bloqueadas por huaicos y activación de quebradas.

Banner Event Special

Los alcaldes distritales han solicitado la dotación de combustible para operar maquinarias destinadas a la limpieza y descolmatación de escombros. Además, en la localidad de Paquichari, distrito de Vizcatán del Ene (Satipo, Junín), las viviendas de material rústico han quedado completamente , por lo que las autoridades locales demandan apoyo urgente del Gobierno para atender a los damnificados.

Municipios inician evacuaciones y solicitan apoyo urgente para enfrentar la emergencia. (Foto: Andina)
Municipios inician evacuaciones y solicitan apoyo urgente para enfrentar la emergencia. (Foto: Andina)
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC